Descripción:
Permite que chilenas y chilenos en el exterior puedan solicitar un pasaporte en caso de pérdida, robo, hurto o vencimiento del documento.
El trámite se puede realizar durante todo el año.
¿A quién está dirigido?
A chilenas y chilenos que se encuentran en el exterior.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
- Acreditar la nacionalidad chilena, a través de la cédula de identidad o pasaporte anterior.
 - Cédula de identidad vigente. Si expiró, quien solicita deberá tramitar ambos documentos.
 - Las y los menores de 18 años deben presentarse con ambos padres. En caso contrario, con la autorización notarial del progenitor ausente, o la copia de la sentencia del cuidado personal del menor.
 - En caso de extravío, robo o hurto del documento, se requerirá la denuncia policial respectiva si el país permite realizar tal trámite.
 
Importante: Si requiere viajar urgente a Chile y no tiene un documento de viaje válido, puede solicitar en el consulado respectivo un salvoconducto, que se le entregará de manera inmediata y tendrá una duración de 10 días corridos desde la fecha de emisión del documento.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Tome contacto con el consulado chileno respectivo a efectos de agendar cita para la solicitud de un pasaporte ordinario. 
Revise el listado de consulados chilenos que cuentan con agenda electrónica 
→ ver: Agenda electrónica de trámites para la red de Consulados 
Plazos de entrega
Los plazos de entrega serán informados al momento de realizar el trámite.
¿Cuál es el costo?
- Con la implementación del nuevo Sistema de Identificación, el documento tiene una sola versión de 50 páginas: US$ 91 o su equivalente en moneda local.
 - El valor indicado mantienen el arancel consular adicional de US$ 3.
 - Importante: estos costos pueden variar, según las alzas que determine el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) y la fluctuación del dólar americano.