Los acuerdos de Working Holiday firmados por Chile son de gran importancia, ya que permiten que jóvenes extranjeros viajen y trabajen en Chile, y que jóvenes chilenos hagan lo mismo en el extranjero. Estos acuerdos facilitan el intercambio cultural, el perfeccionamiento de idiomas y la adquisición de experiencias laborales que contribuyen positivamente al desarrollo personal de los participantes en estos programas.
Extranjeras/os: que desean viajar a Chile por un programa de Working Holiday, deben ingresar al Servicio Nacional de Migraciones y seguir las instrucciones para completar la solicitud.
Chilenas/os: para postular a un programa de Working Holiday deben realizar la solicitud con el país respectivo, a través de los canales oficiales de comunicación de cada país o directamente en la Embajada o consulado que corresponda.
Actualmente, Chile cuenta con 18 acuerdos Working Holiday vigentes y un Acuerdo de Intercambio de Pasantes. En el siguiente listado encontrarás información sobre los requisitos de postulación para extranjeros y chilenos:
1. Alemania
2. Alianza del Pacífico (Colombia, México y Perú)
3. Australia
4. Austria
5. Canadá
6. Corea
7. Dinamarca
8. Francia
9. Hungría
10. Irlanda
11. Islandia
12. Japón
13. Luxemburgo
14. Nueva Zelandia
15. Polonia
16. Portugal
17. República Checa
18. Suecia
19. Suiza (Intercambio de pasantes)
Desde la entrada en vigencia de la Ley N° 21.325 de Migración y Extranjería y la publicación del Decreto 296, el 12 de febrero de 2022, el Servicio Nacional de Migraciones tramita las autorizaciones de visas para postulantes extranjeros.